Tesis y Examen Profesional
La tesis consistirá en un análisis escrito sobre temas y propuestas originales o bien sobre la ampliación, perfeccionamiento, cuestionamiento o aplicación del conocimiento existente en el área objeto de los estudios cursados, que deberá desarrollarse con rigor metodológico y acorde a los lineamientos de tesis que dicte la Universidad Analítica Constructivista de México, esta opción está abierta a todos los alumnos y en casos de doctorado es la única opción a titulación.
Las tesis serán individuales y deberán contar con la aprobación de un director dictaminador y revisor de tesis, quienes fungirán como sínodos ante la sustentante el día y hora del examen profesional del alumno.
En los casos de titulación por tesis, se deberá sustentar la propuesta por el alumno mediante examen recepcional ante el sínodo que nombre la dirección académica.
Para la realización del examen recepcional, cuando se haya optado por tesis, se observarán las siguientes reglas:
A) Los exámenes serán públicos y abiertos en el lugar y hora señalados
B) Cuando sean dos o más sustentantes serán examinados por separado.
C) El examen versará principalmente sobre el trabajo terminal.
D) Al concluir la réplica, los sinodales deliberarán en privado y emitirán su fallo el que podrá ser:
I. Aprobado, en cuyo caso se procederá a tomar la protesta correspondiente y firmar el acta y libro respectivo.
II. Suspendido, en cuyo caso, pasados seis meses, el sustentante podrá solicitar nueva fecha de examen sin que pueda cambiar de opción a titulación.
De presentarse por segunda vez el dictamen de suspendido, el caso será turnado al Consejo Académico, para que determine lo conducente.